Os presentamos un taller sobre
prácticas de pericia caligráfica dirigido a personas con conocimientos previos
en Pericia Caligráfica que estará impartido por nuestros compañeros y amigos, D. Carlos Barras Sanz, Perito Judicial
en Pericia Caligráfica y documentoscopia y nuestra asesora en estudio de tintas
y papel, Dña. Ana Arroyo Waldhaus,
Perito Químico y Calígrafo Judicial.
sábado, 26 de mayo de 2018
domingo, 8 de abril de 2018
Como Secretario de AEDEG y fundador de ESMAGRAF estaré en la I JORNADA EN PRÁCTICA CRIMINOLÓGICA “Criminología aplicada y Seguridad Privada”
en el Campus de la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, el 17
de abril de 2018, con la ponencia “La Grafística en el campo de la Criminología”.
domingo, 4 de marzo de 2018
VIII TALLER DE FORMACIÓN AEDEG
Durante los días 13 y 14 de abril del 2018 tendrá lugar en Madrid el VIII Taller de Formación de la Asociación Europea de Expertos en Documentoscopia y Estudios Grafísticos (AEDEG) que tratará sobre “APLICACIONES GENERALES EN LA PERICIA CALIGRÁFICA” ¿Qué es lo que
tiene que conocer un perito calígrafo?
ESMAGRAF colabora en la organización de este evento.
domingo, 28 de enero de 2018
BUSCANDO LA AGILIDAD EN LA ESCRITURA
Es muy importante que el niño u adolescente se sienta ajusto con su letra y que la realice de una manera natural, espontánea, evitando posturas o situaciones incómodas que le lleva a ralentizar su velocidad escritural. Hemos observados que muchos de estos niños empiezan a ejecutar su escritura sin desarrollar previamente y de forma suficiente, los ejercicios de grafomotricidad, generando una escritura rígida, muy angulosa y en determinadas ocasiones deformada.
Se desea más información sobre este artículo consulte aquí.
Etiquetas:
aedeg,
aprendizaje,
disgrafía,
educación,
escribir bien,
escritura,
esmagraf,
grafología,
pericia caligráfica,
reeducación gráfica
miércoles, 27 de diciembre de 2017
LAS CONSECUENCIAS DE ESCRIBIR CON LETRA DEMASIADO PEQUEÑA
La
escritura demasiado pequeña o diminuta dificulta su correcta lectura, siendo
necesario el empleo de lentes de aumento, además también dificulta la
motricidad, siendo el grafismo, por lo general, bastante anguloso y tras aumentar
su velocidad puede convertirse en ilegible.
Etiquetas:
aedeg,
aprendizaje,
disgrafía,
educación,
escribir bien,
escritura,
esmagraf,
grafología,
pericia caligráfica,
reeducación gráfica
lunes, 25 de diciembre de 2017
LA INMADUREZ ESCRITURAL ESTANCADA
¿Qué es la inmadurez escritural estancada?
Uno de los problemas existentes en
la escritura adolescente y adulta es la inmadurez escritural estancada, es decir,
aquellos elementos gráficos de inmadurez, que aunque debían haber desaparecido,
permanecen en la escritura adulta, lo que conlleva, en el caso de nuestros
estudiantes adolescentes, a frenar la agilidad escritural, no siendo capaz de
seguir el ritmo marcado, lo que le puede generar angustia o recelo a la hora de
escribir, repercutiendo en su evolución escolar.
Etiquetas:
aedeg,
aprendizaje,
disgrafía,
educación,
escribir bien,
escritura,
esmagraf,
grafología,
pericia caligráfica,
reeducación gráfica
lunes, 11 de septiembre de 2017
LA ESCRITURA DESLIGADA
Las escrituras desligadas son propias de niños que
desarrollan una velocidad escritural más lenta que aquellos
cuya escritura es agrupada.
El peligro que conlleva una escritura totalmente
desligada es la ilegibilidad que se produce cuando le exigimos
aumentar su velocidad escritural.
Saber más de la escritura desligada
Saber más de la escritura desligada
Etiquetas:
aedeg,
aprendizaje,
disgrafía,
educación,
escribir bien,
escritura,
esmagraf,
grafología,
pericia caligráfica,
reeducación gráfica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)